Ligas Internacionales

Le dedicaron una bandera a Lionel Messi, lo que significa 'Pessi' y la reacción de la prensa argentina

A Lionel Messi le pusieron una bandera curiosa con la palabra 'Pessi', en Argentina aseguran que existe tensa relación con los mexicanos

Por Javier Vaca

Lionel Messi (Foto: MEXSPORT)
Lionel Messi (Foto: MEXSPORT)

El regreso de Lionel Messi a la titularidad con el Inter Miami, tras una lesión en el aductor, no fue el esperado. Su equipo perdió ante Los Ángeles FC en la Concachampions, y la noche se vio empañada por una polémica bandera en su contra. Los aficionados locales desplegaron una imagen caricaturesca de Messi, envejecido y con el apodo "Pessi", generando revuelo en las redes sociales y en la prensa argentina. La bandera, con un tono irónico y burlesco, desató un debate sobre los límites de la rivalidad deportiva y la libertad de expresión en los estadios.

El término "Pessi" tiene su origen en 2021, en las redes sociales, utilizado por fanáticos de Cristiano Ronaldo. La palabra es una burla hacia Messi, haciendo referencia a la cantidad de goles de penal que ha marcado a lo largo de su carrera. El apodo surgió como respuesta al término "Penaldo", utilizado por los aficionados de Messi para referirse a Cristiano Ronaldo. La burla se popularizó en TikTok durante el Mundial de Qatar 2022, debido a los cinco penales a favor de Argentina. El apodo "Pessi" se viraliza y se convierte en un símbolo de la eterna rivalidad entre Messi y Cristiano Ronaldo, una rivalidad que ha trascendido los terrenos de juego y se ha instalado en el imaginario colectivo de los aficionados al fútbol.

El diario argentino Clarín reaccionó a la bandera, atribuyendo el gesto a la supuesta enemistad entre Lionel Messi y el público mexicano. Según el medio, la relación tensa entre Messi y México habría motivado la exhibición de la bandera en el estadio de Los Ángeles FC. La interpretación de Clarín generó controversia y alimentó la polémica, ya que muchos consideran que se trata de una generalización injusta y que no todos los mexicanos comparten esa supuesta enemistad hacia Messi. La enemistad entre Messi y los mexicanos es tema de debate y genera diversas opiniones.

A diferencia de Clarín, el diario Olé prefirió destacar la presencia de estrellas del deporte en el estadio, como Stephen Curry y Lionel Scaloni. El medio argentino resaltó el calibre del partido y la expectación que generó la presencia de Messi en el campo. Olé minimiza la polémica y se centra en el espectáculo deportivo, destacando la presencia de figuras importantes que acudieron al estadio para presenciar el partido. El partido fue un evento de alto calibre.

El Inter Miami deberá remontar la derrota sufrida en Los Ángeles, en el partido de vuelta de la Concachampions. El equipo de Messi tendrá la oportunidad de revertir el resultado ante su público, en un encuentro que promete ser decisivo. La remontada es el objetivo del Inter Miami, que busca reivindicarse ante su afición y demostrar su capacidad para superar la adversidad. El partido de vuelta será un desafío crucial para el equipo de Messi.

¿Existe rivalidad entre Messi y México?

La bandera con el apodo "Pessi" se suma a la larga lista de episodios polémicos que han marcado la relación entre Lionel Messi y algunos sectores de la afición. El incidente reavivó el debate sobre los límites de la rivalidad deportiva y la libertad de expresión en los estadios. La polémica bandera genera controversia y divide opiniones. El fútbol es un deporte que genera pasiones intensas, y la rivalidad entre jugadores y aficionados a menudo se manifiesta de formas polémicas.


Más noticias