La sombra de la sanción por los incidentes ante el América aún planea sobre Chivas. El veto de un partido sin público en el Estadio Akron, que inicialmente parecía inamovible, podría tener un giro inesperado. La directiva rojiblanca, en una maniobra que desafía el reglamento de la Liga MX, estaría buscando una alternativa para evitar el golpe económico que representa jugar a puerta cerrada. La solución que se baraja: trasladar el encuentro ante Cruz Azul al Estadio Jalisco.
El reglamento de la Liga MX es claro y estricto en cuanto al cambio de sede de un partido sancionado. Dos puntos clave parecen jugar en contra de las aspiraciones de Chivas. En primer lugar, la solicitud de modificación debe realizarse con una antelación mínima de siete días al encuentro. Con el partido ante Cruz Azul programado para este fin de semana, este plazo ya se habría cumplido.
En segundo lugar, la nueva sede propuesta debe ubicarse a una distancia mínima de 50 kilómetros del estadio sancionado. El Estadio Jalisco, aunque histórico y con capacidad para albergar el encuentro, se encuentra en la misma zona metropolitana de Guadalajara, a una distancia mucho menor del Estadio Akron. Estos dos impedimentos reglamentarios parecían cerrar cualquier puerta a la posibilidad de que Chivas pudiera jugar con público el crucial partido ante la Máquina.
Sin embargo, la directiva de Chivas no se da por vencida y estaría buscando resquicios o posibles excepciones en el reglamento para lograr su cometido. El factor económico es un motor importante en esta gestión. Jugar a puerta cerrada representa una pérdida millonaria para el club, especialmente en un partido de alta convocatoria como el clásico joven ante Cruz Azul.
Si tomamos como referencia un boleto promedio de 300 pesos y una asistencia potencial de 53 mil aficionados, que es la capacidad del Estadio Akron, Chivas dejaría de ingresar alrededor de 15.9 millones de pesos. Una cifra considerable que la directiva busca desesperadamente evitar perder.
La insistencia de Chivas en jugar con público ha generado diversas especulaciones. Algunos sugieren que el club podría estar apelando a una interpretación flexible del reglamento, argumentando circunstancias excepcionales o buscando un acuerdo con la Liga MX. Otros, más suspicaces, hablan de una posible "mano amiga" por parte de las autoridades del fútbol mexicano para evitar un golpe económico a uno de sus equipos más importantes.
La realidad es que, apegándose estrictamente al reglamento, la solicitud de Chivas para jugar en el Jalisco no debería prosperar. Sin embargo, en el fútbol mexicano no es raro ver cómo se manejan ciertas situaciones con cierta flexibilidad, especialmente cuando hay intereses económicos importantes en juego.
El Estadio Jalisco, antigua casa de Chivas y escenario de innumerables batallas futbolísticas, se presenta como la alternativa elegida por la directiva rojiblanca. El inmueble, aunque ya no es la sede habitual del equipo, sigue teniendo un significado especial para la afición y cuenta con la infraestructura necesaria para albergar un partido de esta magnitud.
La elección del Jalisco podría tener un componente emocional para algunos aficionados, recordando viejas glorias del club en ese estadio. Sin embargo, la decisión final dependerá de la Liga MX y de su disposición a flexibilizar su propio reglamento.
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
01/04/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025