Selección

Julián Quiñones llama esclavo a un fan y la fortuna que tendría ahora

El jugador mexicano generó debate por un posteo en sus redes sociales

Por Ricardo Patricio Constante

Hombre muestra sus joyas, a la derecha, Quiñones en sesión de fotos (Fuente: Así Dubai y FMF)
Hombre muestra sus joyas, a la derecha, Quiñones en sesión de fotos (Fuente: Así Dubai y FMF)
Síguenos enSíguenos en Google News

El delantero mexicano Julián Quiñones se encuentra en el centro de la controversia tras una desafortunada respuesta en redes sociales que ha generado indignación y rechazo en el mundo del fútbol mexicano y más allá. El jugador, conocido por su talento en el terreno de juego, utilizó un lenguaje inapropiado y con connotaciones históricamente sensibles al interactuar con un seguidor en Instagram.

La polémica se desató a raíz de un comentario de un usuario en una publicación de Quiñones, donde hacía referencia a la esclavitud en el siglo XVII. El mensaje del fan decía: "Y pensar que eran esclavos en los 1600". La respuesta del futbolista no se hizo esperar, pero lejos de optar por la prudencia, Quiñones respondió de manera desafortunada y provocadora: "Y pensar que ahora mismo tú puedes ser mi esclavo, ¿cómo cambia la cosa no?".

¿Cuánto dinero tiene ahora Julián Quiñones?

La reacción a las palabras de Julián Quiñones no se hizo esperar. Cientos de usuarios en redes sociales expresaron su indignación y repudio ante el comentario del delantero, calificándolo de insensible, racista y carente de empatía. La referencia a la esclavitud, un tema históricamente doloroso y cargado de injusticia, fue considerada por muchos como una ofensa grave e innecesaria. El jugador, con lo que ganó en Tigres, América y ahora en Arabia Saudita, sumaría una fortuna de 59 millones de pesos.

Figuras del periodismo deportivo y analistas también se sumaron a las críticas, condenando el lenguaje utilizado por Quiñones y señalando la falta de conciencia histórica y social en su comentario. La controversia trascendió las redes sociales y llegó a diversos medios de comunicación, generando un debate sobre la responsabilidad de los deportistas como figuras públicas y el impacto de sus palabras.

Quiñones Intenta Justificar su Comentario en Medio de la Tormenta

Ante la avalancha de críticas, Julián Quiñones intentó justificar su comentario, argumentando que se trataba de una respuesta sarcástica y que su intención no era ofender a nadie. Sin embargo, sus explicaciones no lograron calmar la indignación, y muchos usuarios consideraron que sus palabras iniciales fueron inaceptables, independientemente de la intención detrás de ellas.

La defensa de Quiñones se centró en señalar el contexto de la conversación y en afirmar que su respuesta fue una reacción a un comentario previo del usuario. No obstante, la referencia directa a la esclavitud como una posibilidad en el presente fue lo que generó la mayor controversia, eclipsando cualquier intento de justificación.

El Impacto en la Imagen de Quiñones y su Responsabilidad como Figura Pública

Este incidente sin duda alguna tendrá un impacto negativo en la imagen pública de Julián Quiñones. Los deportistas, especialmente aquellos con una gran visibilidad, tienen una responsabilidad social y sus palabras pueden tener un gran alcance e influencia. Utilizar un lenguaje insensible y con connotaciones históricamente dolorosas puede dañar su reputación y generar una percepción negativa entre sus seguidores y el público en general.

Además, este tipo de incidentes pueden tener consecuencias a nivel profesional, afectando posibles patrocinios o incluso la relación con su club. Las instituciones deportivas suelen ser sensibles a este tipo de polémicas y podrían tomar medidas disciplinarias para evitar que la imagen del club se vea comprometida.


Más noticias