Liga MX

Chicharito dijo que le pagan mucho porque es bueno y el dinero que le pagó a Dreyfus por sus asesorías

Javier Hernández de nuevo en el centro de la polémica por las declaraciones que dio.

Por Ricardo Patricio Constante

Diego Dreyfus posa para una foto, a la derecha, Hernández en un juego de Chivas (Fuente: Marca)
Diego Dreyfus posa para una foto, a la derecha, Hernández en un juego de Chivas (Fuente: Marca)

Javier "Chicharito" Hernández, en su regreso a Chivas, generó una enorme expectativa entre la afición rojiblanca. Su trayectoria europea y su estatus como máximo goleador histórico de la Selección Mexicana alimentaron la ilusión de tener un referente de talla mundial en el ataque del Rebaño. Sin embargo, su desempeño en este segundo ciclo con Chivas ha estado lejos de cumplir con las expectativas, y sus propias declaraciones del pasado vuelven a resonar con fuerza, generando cuestionamientos sobre su nivel actual y los factores que podrían estar influyendo en él.

En su momento, Hernández no dudó en afirmar que se encontraba entre los jugadores mejor pagados de México, justificando esta posición con la contundencia de su olfato goleador y su efectividad frente al arco. "Soy uno de los jugadores mejor pagados de México porque soy bueno en lo que hago", declaró en alguna ocasión. Esta frase, que en su momento pudo ser interpretada como una muestra de confianza y seguridad en sí mismo, hoy se analiza bajo la lupa del rendimiento que está mostrando en Chivas, un equipo que atraviesa un momento deportivo delicado.

El Declive en Chivas: ¿Un Tema Mental que Trascendió lo Deportivo?

El presente de Javier Hernández en Chivas dista mucho de aquel goleador implacable que brilló en Europa. Si bien las lesiones han sido un factor importante en su regreso, muchos analistas y aficionados señalan que su rendimiento va más allá de lo físico, apuntando a un posible problema mental o de actitud que estaría afectando su desempeño en el terreno de juego.

La falta de gol, la desconexión en algunos pasajes de los partidos y ciertas reacciones en el campo han generado dudas sobre el compromiso y la concentración de "Chicharito". Algunos incluso se atreven a sugerir que su ego, alimentado por sus logros pasados y sus propias declaraciones, podría estar influyendo negativamente en su presente, impidiéndole adaptarse a las exigencias actuales del fútbol mexicano y del propio Chivas.

¿Cuánto le pagaba CH 14 a Dreyfus por sesión de terapia?

En este contexto, resurge la figura de Diego Dreyfus, un personaje polémico que se autodenomina "coach de vida" y que en su momento tuvo una relación cercana con Javier Hernández. Dreyfus, conocido por sus métodos de motivación poco ortodoxos y su discurso egocéntrico, llegó a ser considerado una influencia importante en la vida del delantero.

Según diversas fuentes, Hernández habría recurrido a las sesiones de motivación de Dreyfus durante su etapa en Europa y en sus primeros años en la MLS. Se estima que Dreyfus cobraba alrededor de 17 mil pesos por sesión, lo que le habría permitido generar ingresos considerables, dada la frecuencia con la que ambos personajes interactuaban.

La relación entre Hernández y Dreyfus siempre fue objeto de debate. Algunos consideraban que el "coach de vida" le brindaba herramientas para fortalecer su mentalidad y alcanzar sus objetivos, mientras que otros criticaban su discurso egocéntrico y su influencia potencialmente negativa en la percepción que Hernández tenía de sí mismo.

¿Una Confianza Desmedida o una Desconexión con la Realidad?

Ahora, viendo el presente de Javier Hernández en Chivas, surge la pregunta de si las sesiones con Diego Dreyfus pudieron haber contribuido a alimentar un ego desmedido que hoy le dificulta conectar con la realidad del fútbol mexicano y las exigencias de su propio equipo.

La autoproclamación de ser uno de los mejores pagados, basada en un rendimiento pasado, contrasta con la falta de gol y el protagonismo limitado que ha tenido en Chivas. ¿Podría ser que esa confianza desmedida, alimentada en parte por la filosofía de Dreyfus, le impida ver y aceptar sus propias limitaciones actuales?

El Desafío de Chicharito: Reencontrarse con su Mejor Versión

Independientemente de la influencia de Diego Dreyfus en su vida, Javier Hernández enfrenta el desafío de reencontrarse con su mejor versión futbolística en Chivas. Para lograrlo, no solo deberá superar sus problemas físicos, sino también realizar una introspección profunda sobre su mentalidad y su actitud.

Dejar de lado el ego y enfocarse en el trabajo colectivo, en las necesidades del equipo y en la exigencia del fútbol actual podría ser el camino para que "Chicharito" vuelva a brillar y justificar aquellas palabras que pronunció en el pasado sobre su estatus como uno de los mejores pagados de México. La afición de Chivas espera que su ídolo sea capaz de superar este momento y demostrar que su calidad sigue intacta.


Oh no, Comentario failed to start.
If you own this website, you might want to look at the browser console to find out why.

Más noticias