La posible venta del Club Deportivo Guadalajara, Chivas, vuelve a estar en el centro del debate. Amaury Vergara, propietario del equipo, tendría en mente una cifra astronómica como referencia para desprenderse del Rebaño Sagrado: 800 millones de dólares. Este monto, según se ha informado, corresponde al último informe de auditoría con el que se cotizó al club. Sin embargo, es importante señalar que esta valoración se basa en un momento en que los resultados deportivos eran más favorables, ya que Chivas no ha levantado un título de liga desde el lejano 2017.
La cifra de 800 millones de dólares, aunque mencionada como referencia, parece elevada si se compara con la valoración de otros equipos importantes del continente. A pesar de su enorme base de aficionados y su rica historia, el rendimiento deportivo reciente de Chivas podría influir en el precio final de una posible transacción. La falta de títulos en los últimos años podría ser un factor a considerar por los potenciales compradores.
En contraparte, el Club América, actual tricampeón del fútbol mexicano, goza de una valoración mucho más tangible y respaldada por sus recientes éxitos deportivos. Según un informe de Staticks, el valor del club azulcrema se estima en 124 millones de dólares. Esta cifra incluye no solo el valor de su plantilla, considerada una de las más caras de la Liga MX, sino también el valor de su marca, que se ha fortalecido considerablemente gracias a los títulos obtenidos.
El tricampeonato del América ha tenido un impacto directo en su valor de mercado, consolidándolo como uno de los equipos más valiosos de México y del continente. La obtención de títulos no solo genera ingresos por premios y patrocinios, sino que también aumenta el atractivo de la marca y el valor de sus jugadores.
A la valoración de 124 millones de dólares del Club América, según Staticks, habría que sumar el valor del Estadio Azteca, un inmueble icónico del fútbol mundial que el club comparte como local. De acuerdo con información de Debate, el valor del "Coloso de Santa Úrsula" se estima en 84 millones de dólares.
La inclusión del Estadio Azteca en la ecuación eleva el valor total de los activos relacionados con el América a aproximadamente 208 millones de dólares. Este monto, significativamente inferior a los 800 millones que se manejan como referencia para Chivas, refleja la diferencia en la valoración basada en el rendimiento deportivo actual y otros factores como la infraestructura.
La marcada diferencia entre la valoración de Chivas y América plantea interrogantes sobre la lógica detrás de la cifra de 800 millones de dólares que se maneja para el Rebaño Sagrado. Si bien la marca Chivas sigue siendo poderosa y su base de aficionados es una de las más grandes del país, el rendimiento deportivo reciente no respalda una valoración tan elevada, especialmente si se compara con un equipo como el América, que ha cosechado éxitos deportivos de manera consistente.
Es posible que la cifra de 800 millones de dólares represente una aspiración de Amaury Vergara, basada en el valor histórico y sentimental del club, más que en una valoración objetiva del mercado actual. Encontrar un comprador dispuesto a desembolsar esa cantidad, considerando el rendimiento deportivo y la comparación con otros equipos, podría ser un desafío considerable.
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025