El reconocido periodista deportivo David Faitelson sorprendió al revelar detalles inéditos de su último contrato con la cadena ESPN. En una reciente entrevista para el programa "Más Deporte", Faitelson confesó que incluyó una cláusula específica que le prohibía ser asignado a coberturas o programas en los que también participara su ex compañero, el polémico analista Álvaro Morales.
Con su característico estilo directo, Faitelson no dudó en expresar su profunda discrepancia con la forma de trabajar y la personalidad mediática de Morales. "Mi contrato en ESPN tenía una cláusula que, por primera vez en mi vida, decía no vas a trabajar con Álvaro Morales. No va de acuerdo con mi escuela periodística, con mi forma de pensar en la vida y se acabó", sentenció el experimentado periodista.
Faitelson dejó entrever que su decisión de vetar a Morales en su contrato se basa en diferencias fundamentales en su concepción del periodismo deportivo y en sus valores personales. "De él no aprendo absolutamente nada", afirmó categóricamente, marcando una clara distancia profesional e intelectual con su ex colega.
El analista de ESPN, ahora en TUDN, enfatizó su creencia en la "autenticidad de las personas" como un valor primordial, sugiriendo que percibe una falta de genuinidad en la figura mediática de Álvaro Morales. Sin entrar en detalles específicos sobre los motivos de su aversión profesional, Faitelson dejó claro que considera incompatible compartir espacios de trabajo con Morales.
Para ilustrar su percepción sobre la falta de autenticidad de Morales, Faitelson compartió una anécdota de su época en la redacción de ESPN. Según su relato, en algún momento, Álvaro Morales se habría acercado a él y le habría manifestado su deseo de emular el estilo de dos figuras emblemáticas del periodismo deportivo mexicano: José Ramón Fernández y el propio David Faitelson.
"Un día en la redacción de ESPN me dijo ‘yo quiero ser como José Ramón y como tú’", reveló Faitelson, dejando entrever que esta aspiración, en su opinión, no se correspondía con la verdadera personalidad o el estilo propio de Morales, reforzando su idea de una "imposición" en su tono y forma de comunicar.
La revelación de Faitelson sobre su cláusula anti-Morales adquiere un contexto adicional al considerar la disparidad salarial entre ambos periodistas, según datos de Infobae. Faitelson, con una larga y consolidada trayectoria en los medios deportivos, percibiría un salario anual de 9 millones de pesos. En contraste, Álvaro Morales tendría un salario estimado de 2 millones 400 mil pesos anuales.
Esta diferencia salarial podría interpretarse como un reflejo del valor mediático y la influencia que cada periodista tiene dentro de la industria, aunque no necesariamente explica ni justifica la decisión de Faitelson de incluir dicha cláusula en su contrato.
La existencia de esta cláusula en el contrato de Faitelson durante su última etapa en ESPN habría tenido un impacto directo en la dinámica de la cadena deportiva. Al evitar la coincidencia de ambos periodistas en programas o coberturas, se prevenían posibles confrontaciones directas o situaciones incómodas al aire, considerando las marcadas diferencias ideológicas y profesionales entre ambos.
Esta medida podría haber sido una estrategia de la cadena para mantener un ambiente laboral más armónico y evitar que las tensiones personales entre sus talentos afectaran la calidad de sus producciones.
La confesión de David Faitelson sobre la cláusula anti-Álvaro Morales en su contrato con ESPN revela una profunda fractura en la relación profesional entre dos figuras mediáticas del periodismo deportivo mexicano. Más allá de las diferencias de estilo o de opinión, la decisión de Faitelson de vetar a su ex compañero en su propio contrato sienta un precedente de rechazo profesional basado en principios periodísticos y valores personales. Esta revelación sin duda generará debate y reflexiones sobre la ética, la autenticidad y las dinámicas de poder dentro de la industria de los medios deportivos.
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025