Por Javier Vaca
El controversial periodista David Faitelson ha generado una nueva polémica al expresar su opinión sobre la posible participación del Club América en el Mundial de Clubes. Sus declaraciones, en las que critica abiertamente al conjunto americanista y a Televisa, su empleador, han sacudido los cimientos del periodismo deportivo en México, poniendo en tela de juicio la imparcialidad y la libertad de expresión dentro de los medios de comunicación. La pregunta sobre su continuidad en TUDN resuena con fuerza en el ámbito deportivo.
David Faitelson, a pesar de trabajar para TUDN, cadena de Televisa estrechamente vinculada al Club América, no tuvo reparos en criticar al equipo azulcrema, argumentando que no posee los méritos deportivos necesarios para participar en el Mundial de Clubes. "El América no tiene los méritos deportivos para ir al Mundial de Clubes. Si lo quieren llevar es por una razón comercial, una razón económica, un tema que, obviamente, pues, incrementa quizá o no quizá el precio de los derechos de televisión y la tensión por el evento. Pero a mí me parecería muy injusto que la FIFA volviera a violar su reglamento", señaló Faitelson, cuestionando abiertamente los posibles intereses comerciales detrás de la decisión.
"A mí nadie me ordena en Televisa qué tengo que decir, ni tampoco soy parte de una campaña contra él, en lo absoluto. Yo digo y siempre he dicho lo que pienso como un periodista libre y hace 35, 40 años, incluso cuando la empresa en la que laboró hoy Televisa tenía multipropiedad, nosotros la criticamos y hoy la seguimos criticando y punto. El América no merece ir al Mundial de Clubes. El LAFC tampoco merece ir al Mundial de Clubes", añadió Faitelson, reivindicando su independencia y su derecho a expresar su opinión sin censura.
La crítica de David Faitelson a su empresa no es nueva, pues anteriormente ya había cuestionado la forma en que Televisa maneja su relación con el Club América, generando polémicas y debates en el ámbito deportivo. Aunque Faitelson evita mencionar directamente a sus superiores, sus palabras sugieren que Televisa podría haber influido en la posible participación del América en el Mundial de Clubes, alimentando las suspicacias sobre la imparcialidad de la cadena. La relación de Faitelson con Televisa se caracteriza por su complejidad y su historial de cuestionamientos.
Si David Faitelson es despedido de TUDN, Imagen TV podría ser una opción para su futuro profesional, aunque su salida de ESPN y su confrontación con Grupo Salinas descartan a estos canales como posibles destinos. El futuro de Faitelson en TUDN se presenta incierto, y su posible salida generaría un gran revuelo en el periodismo deportivo mexicano.
Según el portal GOAL, David Faitelson percibe un salario cercano a los 500 mil pesos mensuales en Televisa. Esta cifra, aunque considerable, es inferior a lo que ganaba en ESPN, según el propio periodista. El salario de Faitelson, un tema de debate público, refleja el valor que Televisa otorga a su trabajo y su impacto en la audiencia.
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025