Por Javier Vaca
El Club América ya planea su estrategia para el verano, con la mirada puesta en la Leagues Cup 2025 y el torneo Apertura 2025. Sin embargo, la posibilidad de participar en el Mundial de Clubes ha generado gran expectación en Coapa, y la directiva azulcrema ya trabaja en la planificación de posibles refuerzos, con el objetivo de armar un equipo competitivo que pueda dejar una huella importante en el torneo mundialista.
Los dirigidos por André Jardine son conscientes de que, si logran clasificar al torneo internacional, deberán dejar una huella importante y representar dignamente al fútbol mexicano. Es por ello que la directiva americanista ya analiza posibles refuerzos, con el objetivo de armar un equipo competitivo que pueda competir de tú a tú contra los mejores clubes del mundo y trascender a nivel internacional. La directiva busca armar un equipo de ensueño, con jugadores de renombre internacional que puedan elevar el nivel del equipo y hacerlo protagonista en el Mundial de Clubes. La ilusión de trascender a nivel internacional es enorme.
El primer jugador confirmado para el verano es Igor Lichnovsky, quien ocupará el lugar que dejó vacante Richard Sánchez tras su partida a Argentina. El regreso de Lichnovsky genera gran expectación entre la afición americanista, que recuerda con cariño su paso por el club y confía en su capacidad para consolidar la defensa azulcrema. Lichnovsky aportará experiencia y liderazgo a la zaga central del América, y su regreso es visto como un paso importante en la consolidación del equipo. Lichnovsky vuelve a Coapa para consolidar la defensa.
La llegada de Igor Lichnovsky podría generar la salida de Néstor Araujo, quien sería el sacrificado en la defensa azulcrema. La competencia por un lugar en la zaga central del Club América se intensifica con la llegada de Lichnovsky, y la directiva azulcrema estaría evaluando la posibilidad de reestructurar la defensa para armar un equipo más competitivo. La posible salida de Araujo genera debate entre la afición americanista. La defensa del América se reestructura y genera debate.
Además de Igor Lichnovsky, otros nombres que suenan con fuerza para reforzar al América en el Mundial de Clubes son los de Raúl Jiménez y Julián Quiñones. El delantero mexicano, con experiencia en el fútbol europeo, sería un refuerzo de lujo para el ataque azulcrema, aportando su calidad y olfato goleador. Quiñones, por su parte, aportaría su calidad y desequilibrio al ataque americanista, convirtiéndose en un jugador clave para el equipo. La llegada de Jiménez y Quiñones ilusiona a la afición americanista, que sueña con ver al América armar un equipo de ensueño. Jiménez y Quiñones, refuerzos de lujo que ilusionan.
El Club América podría ganar 9.5 millones de dólares si logra clasificar al Mundial de Clubes tras la exclusión de León. Esta cifra permitiría a la directiva azulcrema armar un equipo de ensueño, con jugadores de renombre internacional que eleven el nivel del equipo y lo hagan capaz de competir de tú a tú contra los grandes del fútbol mundial. El América busca armar un equipo de ensueño con ingresos millonarios, y la afición americanista sueña con ver a su equipo hacer historia en el Mundial de Clubes.
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025