Liga MX

Habla mal del América en Televisa y el salario que gana David Faitelson

Faitelson habló sobre el América y el porqué no debe ir al Mundial de Clubes.

Por Ricardo Patricio Constante

David Faitelson en un programa de la televisora (Fuente: Mexsports)
David Faitelson en un programa de la televisora (Fuente: Mexsports)

El reconocido periodista deportivo David Faitelson no se guardó nada al analizar la controversia que rodea la posible participación del Club América y Los Angeles FC (LAFC) en el próximo Mundial de Clubes. En su programa, Faitelson fue contundente al señalar que ninguno de los dos equipos ha hecho méritos deportivos suficientes para ganarse un lugar en el torneo, sugiriendo que la decisión de la FIFA podría estar motivada por intereses económicos.

Faitelson, conocido por su estilo directo y polémico, cuestionó abiertamente la posibilidad de que América y LAFC accedan al Mundial de Clubes sin haber ganado la Liga de Campeones de la Concacaf, el torneo que otorga los boletos a la competición mundialista. Sus críticas se centran en el supuesto "plan B" de la FIFA, que contemplaría un partido entre ambos equipos para definir al último representante de la Concacaf, ante la incertidumbre sobre la participación del Club León debido a problemas de multipropiedad.

Faitelson Desmiente Influencias de Televisa: "Lo Mío es Aberración por la Trampa"

En medio de su análisis crítico, Faitelson también se tomó un momento para desmentir las acusaciones de que su línea editorial está dictada por Televisa, la empresa para la que trabaja actualmente. El periodista fue enfático al asegurar que su postura sobre este tema, como en muchos otros, responde a su propia convicción y a su rechazo a cualquier forma de trampa o injusticia en el deporte.

"Lo único que tengo es una aberración por la trampa", sentenció Faitelson, dejando claro que su crítica hacia la posible "invitación" de América y LAFC al Mundial de Clubes se basa en su defensa del mérito deportivo y su rechazo a cualquier intento de alterar las reglas o beneficiar a equipos que no han ganado su lugar en la cancha.

El Salario de Faitelson: Un Tema Recurrente en el Debate

La figura de David Faitelson siempre genera debate, y su salario es un tema recurrente en las discusiones sobre su credibilidad y su independencia editorial. Según datos del portal Infobae, el periodista percibiría un salario anual de 10 millones de pesos mexicanos, una cifra considerable que suele ser utilizada por sus detractores para cuestionar su objetividad.

Sin embargo, Faitelson ha defendido en repetidas ocasiones su derecho a opinar libremente, independientemente de su salario o de la empresa para la que trabaja. El periodista argumenta que su trayectoria y su profesionalismo hablan por sí solos, y que sus críticas se basan en un análisis objetivo de los hechos y en su propia visión del deporte.

¿Intereses Económicos de la FIFA Detrás de la Decisión?

Una de las principales preocupaciones de David Faitelson, y de muchos otros analistas, es que la posible decisión de la FIFA de "invitar" a América y LAFC al Mundial de Clubes esté motivada por intereses económicos más que deportivos. El torneo mundialista, en su nuevo formato ampliado, representa una importante fuente de ingresos para la FIFA, y la presencia de equipos populares y con gran poder de convocatoria como América y LAFC podría ser un factor determinante en la toma de decisiones.

Faitelson no dudó en señalar esta posibilidad, sugiriendo que la FIFA podría estar priorizando el espectáculo y los beneficios económicos por encima del mérito deportivo y el cumplimiento de las reglas. Esta postura coincide con las críticas que se han levantado en otros ámbitos del fútbol sobre la creciente influencia del dinero en las decisiones de los organismos rectores.

El Debate Continúa: ¿Mérito Deportivo vs. Intereses Económicos?

La polémica sobre la posible participación de América y LAFC en el Mundial de Clubes está lejos de terminar. Mientras David Faitelson y otros periodistas defienden el mérito deportivo como el único criterio válido para acceder al torneo, la FIFA aún no ha emitido una postura oficial sobre el tema.

La resolución del caso de León ante el TAS será determinante para definir el futuro de esta controversia. Si el TAS falla a favor del club mexicano, la posibilidad de un partido entre América y LAFC se desvanecería. Sin embargo, si el fallo es en contra de León, la FIFA tendrá que decidir si opta por el "plan B" que involucra a los dos equipos mejor clasificados en el ranking de Concacaf, priorizando así el espectáculo y los posibles ingresos económicos.


Oh no, Comentario failed to start.
If you own this website, you might want to look at the browser console to find out why.

Más noticias