Liga MX

Chivas buscaría a Almada y el sueldo que podría recibir si se convierte en el nuevo DT del Rebaño

A pesar de que Óscar García sigue al mando de Chivas, se reporta que Almada está en carpeta como opción para el Guadalajara.

Por Francisco Chanona Mota

Guillermo Almada es pretendido por varios equipos de la Liga MX, Chivas incluído | Foto: Especial
Guillermo Almada es pretendido por varios equipos de la Liga MX, Chivas incluído | Foto: Especial
Síguenos enSíguenos en Google News

El Clausura 2025 apenas ha comenzado, pero los rumores sobre el próximo entrenador de Chivas ya suenan con fuerza. A pesar de que Óscar García Junyent ocupa actualmente el banquillo rojiblanco, diversos medios deportivos han reportado que el Rebaño Sagrado se encuentra entre los equipos interesados en fichar a Guillermo Almada una vez que el estratega uruguayo se desvincule de los Tuzos del Pachuca, tras su participación en el Mundial de Clubes 2025. Según el reporte de Infobae, Guillermo Almada tiene un sueldo de 2.5 millones de dólares anuales como entrenador de los Tuzos. Sin embargo, para seducir al uruguayo, Chivas podría ofrecerle un contrato cercano a los 3 millones de dólares anuales, lo que representaría una inversión considerable para el Rebaño Sagrado.

Para convencer a Guillermo Almada, Chivas estaría dispuesta a ofrecerle un salario superior al que percibía José Manuel "Chepo" de la Torre, Matías Almeyda, Fernando Gago o Veljko Paunovic, e incluso superior al que percibe actualmente como DT de Pachuca.

¿Óscar García en la cuerda floja?

El respaldo de la directiva de Chivas a Óscar García Junyent es sólido, según recientes reportes del periodista David Medrano. La gestión del técnico español, especialmente en lo que respecta a la promoción de jóvenes talentos de la cantera, ha complacido a la cúpula rojiblanca. A pesar de que los resultados no han sido los óptimos hasta el momento, la directiva confía en el proyecto de García y en su capacidad para desarrollar a los jóvenes valores del club.

Sin embargo, esta confianza tiene un límite. Según el mismo Medrano, Guillermo Almada es el plan B de Chivas en caso de que el equipo no logre clasificar a la liguilla del fútbol mexicano y fracase estrepitosamente en el intento. La directiva rojiblanca tiene en claro que los resultados son importantes y que la paciencia tiene un límite.

Por lo tanto, Óscar García deberá demostrar que su proyecto puede dar resultados a corto plazo. De lo contrario, la llegada de Almada al banquillo de Chivas podría ser inminente.

El palmarés de Almada por el que lo buscan

Guillermo Almada ha tenido una etapa fructífera como director técnico de los Tuzos del Pachuca. En 2022, consiguió el título de la Liga MX, venciendo al Toluca en la final. Este logro le valió el reconocimiento como uno de los mejores entrenadores del fútbol mexicano.

Además, Almada llevó a Pachuca a conquistar la Concacaf Champions Cup en 2024, derrotando al Columbus Crew en la final. Este título le dio al equipo la oportunidad de disputar la Copa Intercontinental, donde cayó en la final ante el poderoso Real Madrid.

A pesar de la derrota, la participación de Pachuca en la Copa Intercontinental es un testimonio del gran trabajo de Almada al frente del equipo. Su capacidad para potenciar a los jugadores y su visión estratégica lo han convertido en un técnico muy cotizado en el fútbol mexicano.

La competencia de Chivas por Almada

La puja por Guillermo Almada se ha intensificado, convirtiéndose en una verdadera batalla entre titanes de la Liga MX. Cruz Azul, Tigres y ahora Chivas se han sumado a la contienda por hacerse con los servicios del codiciado estratega uruguayo.

La competencia será feroz, ya que los tres clubes están dispuestos a abrir la cartera para convencer a Almada. Chivas, en particular, estaría ofreciendo un salario que supera con creces lo que ganaba Matías Almeyda y otros técnicos que han pasado por el club.

Convencer a Almada no será tarea fácil para Chivas, pues tanto Cruz Azul como Tigres también tienen argumentos sólidos para seducir al uruguayo. La decisión final dependerá de diversos factores, como el proyecto deportivo que le ofrezcan, el salario y las aspiraciones personales del estratega.


Más noticias