Liga MX

Regla de Menores en la Liga MX: ¿Cómo va el cumplimiento y sanciones en el Clausura 2025?

Diez clubes, como Pachuca y Cruz Azul, cumplieron los 1000 minutos tras la Jornada 13.

Por Angel Carrillo Hernández

En 2025-2026, la cuota subirá a 1530 minutos, priorizando a los más jóvenes. / @LigaBBVAMX
En 2025-2026, la cuota subirá a 1530 minutos, priorizando a los más jóvenes. / @LigaBBVAMX


Nos encontramos en el Clausura 2025 de la Liga MX, donde la Regla de Menores sigue vigente como un mecanismo clave para promover el desarrollo de futbolistas mexicanos menores de 23 años. Tras un Apertura 2024 que destacó por el éxito de esta normativa, la Federación Mexicana de Fútbol mantiene su apuesta por fortalecer la formación de talentos rumbo a competencias de élite.

Desde nuestra visión, esta regla no solo busca cumplir un requisito administrativo, sino también potenciar a la Selección Mexicana con jugadores jóvenes como Iker Fimbres o Amaury Morales, quienes brillaron en el torneo pasado. A continuación, analizamos el estado de los equipos tras la Jornada 13 y las implicaciones para este certamen.

Estado de la Regla de Menores en el Clausura 2025

Examinamos el progreso de los clubes y constatamos que, hasta la Jornada 13 del Clausura 2025, diez equipos han cumplido los 1000 minutos requeridos por la Regla de Menores. Entre ellos destacan Pachuca, Chivas, Pumas, Tijuana, Santos, Atlas, Juárez, Atlético de San Luis, Puebla y Cruz Azul, quienes ya aseguraron este objetivo. El Club América, con 950 minutos, está a solo 50 de sumarse a esta lista.

Por contraste, Toluca aparece rezagado con apenas 622 minutos, seguido por Tigres, Querétaro y Mazatlán, que también enfrentan dificultades para alcanzar la meta. La regla, conocida como 20/11, exige que los minutos sean aportados por jugadores nacidos entre 2001 y 2005, con un porcentaje mayor según la juventud (hasta 100% para los de 2005), aunque ningún equipo puede sumar más de 180 minutos por partido, independientemente de los menores alineados.

El Clausura 2025 mantiene la misma estructura del año futbolístico 2024-2025, pero la próxima temporada (Apertura 2025-Clausura 2026) introducirá cambios significativos. La cuota subirá a 1530 minutos, con un mínimo de 720 minutos para categorías 2005 y 2006, y el rango se ajustará a jugadores nacidos entre 2003 y 2006, incentivando el debut de talentos más jóvenes.

Incumplir la regla acarrea sanciones severas. Los clubes que no alcancen los 1000 minutos en este torneo enfrentarán una deducción de tres puntos en la tabla al concluir las 17 jornadas, además de una reducción de hasta el 30% en los ingresos por formación de futbolistas, afectando tanto lo deportivo como lo financiero.

Detalles y sanciones de la Regla de Menores

Profundizamos en la normativa y destacamos sus aspectos clave:

  • Requisito actual: 1000 minutos con jugadores de 2001 a 2005.
  • Límite por partido: Máximo 180 minutos.
  • Sanciones por incumplimiento:
  • Reducción de 3 puntos en la tabla.
  • Pérdida de hasta 30% de ingresos por formación.
  • Próximos cambios (2025-2026): 1530 minutos totales, 720 de 2005-2006.

Estas condiciones subrayan la importancia de la planeación estratégica para los clubes, donde el equilibrio entre resultados y desarrollo juvenil será determinante.

Un impulso al futuro del fútbol mexicano

Concluimos que la Regla de Menores en el Clausura 2025 consolida un proyecto de la Liga MX para formar futbolistas competitivos, con diez equipos ya cumpliendo y otros en riesgo de sanciones. Mientras se prepara una normativa más exigente para 2025-2026, esta iniciativa refuerza el camino hacia una Selección Mexicana más sólida.

¡Lo que debes conocer de la Regla de Menores en el Clausura 2025!

  1. Diez clubes, como Pachuca y Cruz Azul, cumplieron los 1000 minutos tras la Jornada 13.
  2. América está a 50 minutos de la meta; Toluca, con 622, lidera los rezagados.
  3. La regla exige 1000 minutos de jugadores sub-23, con un máximo de 180 por partido.
  4. Incumplir resta 3 puntos y hasta 30% de ingresos por formación.
  5. En 2025-2026, la cuota subirá a 1530 minutos, priorizando a los más jóvenes.

Temas


Más noticias