Liga MX

David Faitelson habló sobre qué debe hacer el Azul para eliminar al América

David Faitelson habló sobre la eliminatoria del Azul vs América

Por Ricardo Patricio Constante

Ditta pelea una pelota con Valdés, a la derecha, Faitelson en TV (Fuente: Mexsports y TUDN)
Ditta pelea una pelota con Valdés, a la derecha, Faitelson en TV (Fuente: Mexsports y TUDN)

La semifinal entre Cruz Azul y América ha capturado la atención de todo el fútbol mexicano, y las declaraciones del controvertido periodista David Faitelson no han hecho más que elevar la temperatura de la serie. En su análisis previo al encuentro, Faitelson fue contundente al afirmar que esta es una "oportunidad de oro" para que Cruz Azul elimine a su acérrimo rival, argumentando dos razones principales que podrían inclinar la balanza a favor de la Máquina Cementera.

La primera razón que esgrime Faitelson es la ventaja que otorga el gol de visitante. Al haber terminado Cruz Azul en una mejor posición en la tabla general, tiene el beneficio de que los goles anotados como visitante valen doble en caso de empate global. Esta regla, que ha sido determinante en muchas eliminatorias, podría ser un factor clave si la serie se define por un marcador ajustado. Faitelson señala que Cruz Azul debe aprovechar al máximo sus oportunidades en el partido de ida en el Estadio Azteca para obtener una ventaja que pueda manejar en el encuentro de vuelta.

La segunda razón que Faitelson destaca es la designación de árbitros extranjeros para ambos partidos de la semifinal. Esta decisión, tomada por la Liga MX para evitar suspicacias y garantizar la imparcialidad en un duelo de tanta rivalidad, es vista por el periodista como un factor que podría beneficiar a Cruz Azul. Faitelson sugiere que la presencia de árbitros neutrales podría minimizar la posibilidad de decisiones arbitrales polémicas o dudosas, que históricamente han rodeado los enfrentamientos entre América y Cruz Azul.

El Fantasma del Penal de la Final: ¿Una Revancha Pendiente?

La mención de "jugadas raras" por parte de Faitelson inevitablemente trae a la memoria uno de los episodios más controvertidos en la historia reciente de los clásicos jóvenes: la final del Clausura 2013. Aquel partido, que terminó con la victoria y el título para el América, estuvo marcado por una jugada puntual que hasta el día de hoy genera debate y polémica: el penal señalado a favor del América en los minutos finales del encuentro.

En aquel entonces, con el marcador global empatado y el tiempo agonizando, el árbitro Marco Antonio Rodríguez señaló una falta dentro del área de Cruz Azul, una decisión que muchos aficionados y analistas consideraron rigorista e incluso inexistente. El penal fue convertido por Miguel Layún, dándole el campeonato al América en un final dramático y controvertido.

Para muchos aficionados de Cruz Azul, ese penal representa una herida abierta y una injusticia que aún recuerdan con amargura. La presente semifinal se presenta como una oportunidad para saldar cuentas pendientes y eliminar al América, no solo para avanzar a la final, sino también como una especie de revancha por aquel episodio que les arrebató el título hace más de una década.

Faitelson y su Historial Crítico con el Arbitraje en Clásicos

La preocupación de David Faitelson por el arbitraje en los clásicos entre América y Cruz Azul no es nueva. El periodista ha sido un crítico constante de las decisiones arbitrales en estos encuentros, señalando en múltiples ocasiones la existencia de errores que han favorecido a uno u otro equipo. Su insistencia en la designación de árbitros extranjeros para esta semifinal refleja su deseo de que el resultado se defina exclusivamente por lo que suceda en la cancha, sin la injerencia de polémicas arbitrales.

Faitelson ha argumentado en el pasado que la presión mediática y el ambiente que rodea estos partidos pueden influir en las decisiones de los árbitros mexicanos, por lo que la presencia de silbantes extranjeros, menos susceptibles a estas presiones, podría garantizar una mayor imparcialidad.

Cruz Azul ante la Oportunidad de Redimirse

Más allá de la polémica del penal de 2013, Cruz Azul llega a esta semifinal con la motivación de demostrar que ha superado los fantasmas del pasado y que está en condiciones de competir de igual a igual con el América. El equipo celeste ha mostrado un buen nivel en la temporada regular y en los cuartos de final, y esta serie representa una prueba de fuego para sus aspiraciones al título.

La afición de Cruz Azul espera que el equipo aproveche las ventajas que señala Faitelson, el gol de visitante y la presencia de árbitros extranjeros, para imponerse al América y avanzar a la gran final. Eliminar a su máximo rival no solo significaría un paso importante en la búsqueda del campeonato, sino también una inyección de moral y un golpe anímico para el club y su afición.


Oh no, Comentario failed to start.
If you own this website, you might want to look at the browser console to find out why.

Más noticias