Liga MX

El entrenador que sí aceptaría dirigir Cruz Azul y su primera decisión sería nunca más tener a Rotondi

Cruz Azul ya tiene en el radar a un entrenador, que ya no consideraría a Carlos Rotondi

Por Ricardo Patricio Constante

Entrenador mira juego de Cruz Azul, a la derecha, Rotondi se lamenta fallo (Fuente: ESPN y Mexsports)
Entrenador mira juego de Cruz Azul, a la derecha, Rotondi se lamenta fallo (Fuente: ESPN y Mexsports)
Síguenos enSíguenos en Google News

Según informes de W Deportes, el entrenador uruguayo Guillermo Almada estaría dispuesto a tomar las riendas del Cruz Azul. Esta noticia ha generado gran expectativa entre la afición celeste, que ve en Almada a un técnico capaz de devolverle la gloria al equipo.

Una de las características que más atrae de Almada es su capacidad para potenciar a los jóvenes talentos. El entrenador uruguayo ha demostrado en sus anteriores equipos que no tiene miedo de darle oportunidad a los juveniles, lo que podría significar un cambio importante en la política del Cruz Azul.

Te puede interesar: único club mexicano que Zinedine Zidane respeta y su camiseta está en su museo particular

Sin embargo, la llegada de Almada también podría significar la salida de algunos jugadores del actual plantel. Según W Deportes, uno de los posibles sacrificados sería el delantero argentino Carlos Rotondi. El rendimiento de Rotondi no ha sido el esperado, y Almada podría buscar un jugador con otras características para reforzar el ataque celeste.

La posible llegada de Almada ha generado gran ilusión entre la afición del Cruz Azul. Los aficionados confían en que el entrenador uruguayo pueda construir un equipo competitivo y ganador, que luche por los primeros puestos de la Liga MX. La directiva del club, buscaría darle una nueva cara al equipo.

La posible llegada de Guillermo Almada al Cruz Azul podría significar un cambio importante en la historia reciente del club.

Te puede interesar: La nueva profesión de Francisco Palencia tras no encontrar trabajo como DT

La llegada de Guillermo Almada al proyecto de Pachuca

La llegada de Guillermo Almada al Club Pachuca en diciembre de 2021 marcó el inicio de una etapa muy exitosa para el equipo hidalguense. Su contratación se dio tras su salida del Santos Laguna, donde ya había demostrado su capacidad como estratega.

Contexto previo:

Guillermo Almada ya tenía un buen recorrido en el fútbol mexicano, por lo cual, esto facilitó su llegada al club Pachuca.

Su estilo de juego ofensivo y su habilidad para trabajar con jóvenes talentos eran cualidades que encajaban perfectamente con la filosofía del Pachuca.

Negociación y acuerdo:

La directiva del Pachuca, conocida por su visión a largo plazo y su apuesta por proyectos sólidos, vio en Almada al técnico ideal para liderar al equipo.

Las negociaciones fueron fluidas, y Almada aceptó el reto de dirigir a los Tuzos.

Inicio de una nueva etapa:

Desde su llegada, Almada implementó un estilo de juego dinámico y atractivo, potenciando a los jóvenes talentos de la cantera y realizando fichajes estratégicos.

Su trabajo rápidamente dio frutos, y el Pachuca se convirtió en uno de los equipos más competitivos de la Liga MX.

Con el club Pachuca, ha logrado conquistar un título de la Liga MX, y también a logrado llevar al club a competencias internacionales, como la Champions Cup, y el mundial de clubes 2025.

La llegada de Guillermo Almada al Pachuca representó un acierto para ambas partes, consolidando al equipo como un referente del fútbol mexicano.

Te puede interesar: Para comprar y para refuerzos: El dinero que Carlos Slim deberá pagar ser nuevo dueño de Chivas y sacarlo de la crisis

La carrera de Guillermo Almada

Guillermo Almada, nacido en Montevideo, Uruguay, es un entrenador de fútbol con una trayectoria que destaca por su capacidad para potenciar jóvenes talentos y su estilo de juego ofensivo.

Te puede interesar: El único jugador mexicano que es famoso, en Egipto dicen que es crack, según Javier Aguirre

  • Inicios en Uruguay: Su carrera como entrenador comenzó en su país natal, dirigiendo a equipos como Tacuarembó y River Plate de Montevideo.En estos clubes, Almada comenzó a mostrar su filosofía de juego, basada en la posesión del balón y la presión alta.
  • Su carrera como entrenador comenzó en su país natal, dirigiendo a equipos como Tacuarembó y River Plate de Montevideo.
  • En estos clubes, Almada comenzó a mostrar su filosofía de juego, basada en la posesión del balón y la presión alta.
  • Salto a Ecuador: En 2015, Almada dio un paso importante en su carrera al asumir la dirección técnica del Barcelona Sporting Club de Ecuador.En el Barcelona SC, Almada logró consolidar su estilo de juego y obtuvo importantes logros, incluyendo el campeonato ecuatoriano en 2016.
  • En 2015, Almada dio un paso importante en su carrera al asumir la dirección técnica del Barcelona Sporting Club de Ecuador.
  • En el Barcelona SC, Almada logró consolidar su estilo de juego y obtuvo importantes logros, incluyendo el campeonato ecuatoriano en 2016.
  • Llegada a México: En 2019, Almada llegó a México para dirigir al Santos Laguna.En el Santos Laguna, continuó demostrando su capacidad para trabajar con jóvenes talentos y logró llevar al equipo a los primeros planos de la Liga MX.En el 2021 llega al Club Pachuca, en donde a logrado obtener un campeonato de liga MX.
  • En 2019, Almada llegó a México para dirigir al Santos Laguna.
  • En el Santos Laguna, continuó demostrando su capacidad para trabajar con jóvenes talentos y logró llevar al equipo a los primeros planos de la Liga MX.
  • En el 2021 llega al Club Pachuca, en donde a logrado obtener un campeonato de liga MX.
  • Características: Almada se caracteriza por su estilo de juego ofensivo y su capacidad para potenciar a los jóvenes talentos.Es un entrenador que apuesta por la posesión del balón, la presión alta y el juego dinámico.Su capacidad para leer los partidos, y para hacer cambios, lo han convertido en uno de los mejores directores técnicos de la liga MX.
  • Almada se caracteriza por su estilo de juego ofensivo y su capacidad para potenciar a los jóvenes talentos.
  • Es un entrenador que apuesta por la posesión del balón, la presión alta y el juego dinámico.
  • Su capacidad para leer los partidos, y para hacer cambios, lo han convertido en uno de los mejores directores técnicos de la liga MX.

La trayectoria de Guillermo Almada refleja su pasión por el fútbol y su capacidad para construir equipos competitivos y atractivos.


Más noticias