Por David Alomoto
Hay novedades en el Rebaño Sagrado. De acuerdo a información de Ricardo Durán en Quiero TV, Amaury Vergara ya le estaría buscando reemplazo a Óscar García para que tome el banquillo de Chivas de Guadalajara, a las horas de enfrentarse al Atlético San Luis. Por ello es que se le pone más presión al español para que no pierda.
La posible salida de Óscar García del banquillo de Chivas ha generado especulaciones sobre quién podría ser su sucesor. Entre los nombres que han surgido, destacan tres entrenadores con perfiles muy diferentes: Efraín Juárez, Jaime Lozano y Ricardo Ferretti.
Efraín Juárez: representa la opción de la juventud y la innovación. Con experiencia como jugador en Europa y México, y una formación como entrenador, podría aportar una visión fresca y moderna al equipo.
Su conocimiento del fútbol mexicano y su capacidad para conectar con los jóvenes podrían ser valiosos para Chivas, un equipo que apuesta por el talento joven. Además, conoce la institución, debido a que jugo para el equipo.
Jaime Lozano: es un entrenador con experiencia en la Liga MX y con un reciente éxito al frente de la Selección Mexicana, donde ganó la Copa Oro 2023. Su estilo de juego ofensivo y su capacidad para motivar a los jugadores podrían encajar bien con la filosofía de Chivas.
Su pasado como jugador de Pumas, genera un gran vinculo con la afición del futbol mexicano.
Ricardo Ferretti: es un entrenador experimentado y con una larga trayectoria en el fútbol mexicano. Su estilo de juego disciplinado y su capacidad para organizar equipos sólidos podrían aportar estabilidad a Chivas.
Su experiencia en la Liga MX y su conocimiento del mercado mexicano serían valiosos para el equipo. Su disciplina, es algo que Chivas, podría necesitar.
La elección del nuevo entrenador dependerá de la visión de la directiva de Chivas y de los objetivos que se planteen para el equipo. Cada uno de estos entrenadores ofrece un perfil diferente, pero todos tienen el potencial para llevar a Chivas a conseguir grandes logros.
La situación de Óscar García en Chivas ha generado preocupación entre la afición, debido a los resultados obtenidos. En caso de que la directiva decida rescindir su contrato, el club tendría que afrontar un costo económico considerable. Se hablan de 500 mil dólares, más salarios y premios pendientes.
Cláusula de rescisión: Los contratos de los entrenadores suelen incluir cláusulas de rescisión que establecen la compensación económica que el club debe pagar en caso de despido anticipado.
El monto de esta cláusula varía dependiendo de la duración del contrato y de las negociaciones entre el club y el entrenador. Por lo cual, la directiva de Chivas, tendría que pagarle al entrenador, el tiempo restante de su contrato.
Salario del cuerpo técnico: Además del salario del entrenador principal, Chivas tendría que cubrir los salarios del resto del cuerpo técnico, que también estarían incluidos en la rescisión del contrato. Esto representaría un gasto adicional para el club.
Impacto económico: La rescisión del contrato de García tendría un impacto económico significativo en las finanzas de Chivas. Este gasto podría afectar el presupuesto del club para futuras contrataciones y para el desarrollo de otros proyectos deportivos.
Es importante tener en cuenta que los detalles de los contratos y las cláusulas de rescisión son confidenciales. Por lo tanto, es difícil determinar con precisión el costo exacto que Chivas tendría que afrontar en caso de despedir a García.
La rescisión del contrato de Óscar García representaría un gasto importante para Chivas, que tendría que cubrir la cláusula de rescisión y los salarios del cuerpo técnico.
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025