Liga MX

El salario que Luis Chávez gana en Rusia y lo que pretendía pagarle Chivas, menos dinero

Chivas y un nuevo capítulo que genera controversia en la Liga MX

Por Ricardo Patricio Constante

Luis Chávez con la playera de los Tuzos (Fuente: Mexsports)
Luis Chávez con la playera de los Tuzos (Fuente: Mexsports)
Síguenos enSíguenos en Google News

El nombre de Luis Chávez, el talentoso mediocampista mexicano que actualmente milita en el Dinamo de Moscú de la liga rusa, sonó con fuerza en los pasillos de Verde Valle como un posible refuerzo para Chivas. El interés del Rebaño Sagrado por repatriar al jugador era conocido, pero las formas en que la directiva rojiblanca intentó concretar la operación han sido calificadas como "indignantes" por el periodista David Medrano.

En su canal de YouTube, el experimentado comunicador reveló detalles sorprendentes sobre la propuesta que Chivas le habría hecho llegar a Luis Chávez. Según Medrano, la directiva que dejó Fernando Hierro le ofreció al jugador regresar a la Liga MX, pero con dos condicionantes que resultaron inaceptables para el seleccionado nacional.

¿Cuánto pretendía pagar Chivas a Luis Chávez?

La primera y más sorprendente condición impuesta por Chivas fue una reducción significativa en el salario que Luis Chávez percibe actualmente en el Dinamo de Moscú. El mediocampista, que se ha consolidado como una pieza clave en el equipo ruso, gana alrededor de 1 millón 160 mil dólares por temporada. Chivas, en su oferta, pretendía que Chávez aceptara un salario inferior a esta cifra, una propuesta que difícilmente podría resultar atractiva para un jugador de su calidad y con ofertas en el fútbol europeo. En Chivas, quizá el límite podría haber sido de 1 millón de dólares, como pasa con los jugadores top, salvo Javier Hernández.

Otra exigencia más para firmarlo

Pero la oferta de Chivas no se detuvo en la reducción salarial. Según David Medrano, la directiva rojiblanca también exigió a Luis Chávez que él mismo se encargara de negociar y pagar su salida del Dinamo de Moscú. Esta condición, calificada por el periodista como "absurda", implicaba que el jugador tendría que asumir los costos de su propia transferencia, una práctica inusual y que desincentivaría a cualquier futbolista a aceptar la propuesta.

Ante estas condiciones indignantes, la respuesta de Luis Chávez no se hizo esperar. El jugador, comprensiblemente, rechazó la oferta de Chivas, considerando que no se ajustaba a sus expectativas económicas ni profesionales. Chávez, que había manifestado en el pasado su deseo de regresar a México en algún momento, se sintió decepcionado por la forma en que el club rojiblanco abordó la negociación.

El Error de Chivas: ¿Una Oportunidad Perdida?

La fallida negociación con Luis Chávez deja en evidencia un posible error de la directiva de Chivas en su estrategia de fichajes. El Rebaño Sagrado, conocido por su política de solo contratar jugadores mexicanos, se encuentra limitado en sus opciones y, en ocasiones, parece intentar aprovechar esta situación para ofrecer condiciones poco favorables a los futbolistas.

En el caso de Chávez, Chivas dejó pasar una oportunidad de reforzar su mediocampo con un jugador de gran calidad y proyección. Las exigencias económicas y la petición de que el propio jugador pagara su salida del Dinamo de Moscú resultaron ser obstáculos insalvables que terminaron por frustrar la operación.

Tras el rechazo a Chivas, el futuro de Luis Chávez en México sigue siendo una incógnita. Otros clubes de la Liga MX podrían mostrar interés en el jugador, aunque es probable que las exigencias económicas del Dinamo de Moscú y del propio futbolista sean elevadas. Chávez, por su parte, ha manifestado su deseo de seguir jugando en Europa, pero no descarta un regreso a su país en el futuro si se presenta una oferta atractiva.


Más noticias