La sanción impuesta a Chivas de jugar a puerta cerrada su partido contra Cruz Azul, correspondiente a la jornada 13 del Clausura 2025, parecía definitiva. El castigo, originado por un incidente reportado tras el clásico ante el América, dejaba al Rebaño sin el apoyo de su afición en un encuentro crucial. Sin embargo, en un giro inesperado, Chivas ha agotado una última carta para intentar revertir la situación, solicitando formalmente a la Liga MX la posibilidad de trasladar el partido a otro recinto: el Estadio Jalisco.
La noticia, revelada por el periodista Fabrizio Domínguez, ha generado sorpresa y debate en el ámbito futbolístico. El reglamento de la Liga MX contempla la posibilidad de cambiar la sede de un partido sancionado, pero establece ciertos requisitos que Chivas, a priori, no cumpliría. El principal escollo reglamentario radica en la distancia entre el estadio sancionado, el Akron, y la sede alternativa propuesta, el Jalisco. Según la normativa, la nueva sede debe ubicarse a un mínimo de 50 kilómetros del estadio original, distancia que no se cumple, ya que ambos estadios se encuentran en la misma zona metropolitana de Guadalajara, separados por aproximadamente 20 kilómetros.
Otro impedimento reglamentario que enfrenta la solicitud de Chivas es el plazo para realizar dicho cambio. El reglamento estipula que la petición debe presentarse con al menos siete días de anticipación al partido, plazo que ya se cumplió, considerando que el encuentro ante Cruz Azul está programado para este sábado.
A pesar de los claros impedimentos reglamentarios, la solicitud de Chivas ha generado especulaciones sobre una posible excepción por parte de la Liga MX. Algunos analistas sugieren que la directiva rojiblanca podría estar apelando a la flexibilidad del reglamento o a la influencia del club para lograr un permiso especial. El argumento principal detrás de esta gestión sería evitar las pérdidas económicas que implica jugar a puerta cerrada, especialmente en un partido de alta convocatoria como el clásico joven. Si solo se hace el cálculo del boleto más barato, 300 pesos, por los 46 mil puestos en el Akron, Chivas iba a perder casi 13 millones de pesos.
La posibilidad de que la Liga MX conceda esta petición ha generado controversia. Por un lado, algunos argumentan que el reglamento debe cumplirse estrictamente y que permitir una excepción sentaría un precedente negativo. Por otro lado, hay quienes consideran que, dada la situación excepcional y el interés económico del espectáculo, se podría buscar una solución que beneficie a todas las partes involucradas, incluyendo a la afición que se vería privada de asistir al encuentro.
La elección del Estadio Jalisco como posible sede alternativa no es casual. El inmueble fue la casa de Chivas durante décadas y guarda una gran carga sentimental para la afición rojiblanca. Aunque el equipo se mudó al Estadio Akron en 2010, el Jalisco sigue siendo un escenario emblemático del fútbol mexicano y cuenta con la infraestructura necesaria para albergar un partido de Liga MX.
Sin embargo, la cercanía del Estadio Jalisco al Akron, que incumple el requisito de los 50 kilómetros, se presenta como el principal obstáculo para que la Liga MX apruebe la solicitud de Chivas. A pesar de ello, la directiva del Rebaño parece decidida a agotar todas las instancias para evitar jugar sin público.
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
30/03/2025