Liga MX

No es Chávez, el jugador que por dignidad le dijo no a las Chivas

Chivas y otro jugador que no está a la altura de las circunstancias

Por Ricardo Patricio Constante

Brizuela se lamenta una oportunidad de gol fallada (Fuente: Mexsports)
Brizuela se lamenta una oportunidad de gol fallada (Fuente: Mexsports)
Síguenos enSíguenos en Google News

La reestructuración deportiva que experimentó Chivas con la llegada del grupo español liderado por Fernando Hierro prometía una nueva era de profesionalismo y ambición. Sin embargo, algunas decisiones en el mercado de fichajes dejaron un sabor amargo entre la afición, revelando una política de austeridad que terminó por alejar a objetivos prioritarios. Uno de los casos más sonados fue el intento por fichar a Luis Chávez, un mediocampista que finalmente no se vistió de rojiblanco por diferencias económicas.

El reconocido periodista David Medrano desveló que la ex directiva de Chivas contactó a Luis Chávez, quien en ese momento jugaba para el Dinamo de Moscú. Chávez era visto como el refuerzo ideal para fortalecer el mediocampo del Rebaño Sagrado, aportando calidad y experiencia. Sin embargo, la propuesta salarial presentada por la gestión encabezada por el grupo español no cumplió con las expectativas del jugador.

Medrano explicó que Chivas ofreció a Chávez un salario inferior al que percibía en el fútbol ruso. Esta diferencia económica, sumada a otros detalles contractuales que no convencieron al mediocampista, llevaron a que Chávez rechazara la oferta y optara por fichar por el Pachuca. La decisión del jugador evidenció una posible estrategia de la directiva rojiblanca de priorizar el ahorro, incluso a costa de perder la oportunidad de incorporar a un futbolista de probada calidad.

El Deseo por Pineda: Mismo Guion, Mismo Resultado

El caso de Luis Chávez no fue un hecho aislado. El periodista César Huerta, a través de su canal de YouTube, reveló que Orbelín Pineda, un jugador muy querido por la afición de Chivas y con un pasado exitoso en el club, también estuvo en la mira de la directiva. Al igual que con Chávez, la negociación con Pineda se topó con el mismo obstáculo: la cuestión salarial.

Orbelín Pineda, que en ese momento militaba en el AEK Atenas de Grecia, fue contactado por Chivas con la intención de repatriarlo. Sin embargo, la propuesta económica presentada por el club rojiblanco implicaba una reducción significativa en el salario que Pineda percibía en Europa. El mediocampista, considerando su valor de mercado y su trayectoria, no estuvo dispuesto a aceptar esta condición, lo que finalmente frustró su regreso al Rebaño Sagrado.

La similitud en los casos de Chávez y Pineda sugiere una política clara por parte de la anterior directiva de Chivas de ajustar el gasto salarial, incluso al negociar con jugadores que podrían haber elevado significativamente el nivel del equipo. Si bien la intención de mantener una salud financiera en el club es comprensible, la negativa a invertir en jugadores de este calibre generó interrogantes sobre la ambición deportiva del proyecto liderado por el grupo español.

Ahorro vs. Ambición Deportiva: Un Debate Pendiente

La decisión de Chivas de no igualar las pretensiones económicas de jugadores como Luis Chávez y Orbelín Pineda desató un debate entre la afición y los analistas deportivos. ¿Fue una medida inteligente para asegurar la estabilidad financiera del club a largo plazo, o se trató de una oportunidad perdida para reforzar la plantilla con talento comprobado?

Si bien es cierto que el fútbol moderno exige una gestión económica responsable, también es innegable que la inversión en jugadores de calidad es fundamental para aspirar a títulos y competir al más alto nivel. La política de austeridad implementada por la anterior directiva de Chivas pudo haber limitado la capacidad del equipo para atraer talento diferencial y competir de igual a igual con los clubes más poderosos de la Liga MX.


Más noticias