Liga MX

(VIDEO) La falta que no pitaron antes del gol del América, el VAR hasta en Concacaf genera dudas

Una jugada que de nuevo genera controversia, porque no se pitó esta falta.

Por Ricardo Patricio Constante

Captura de pantalla de la jugada polémica, a la derecha, Fidalgo festeja (Fuente: TUDN y Mexsports)
Captura de pantalla de la jugada polémica, a la derecha, Fidalgo festeja (Fuente: TUDN y Mexsports)

El encuentro de vuelta de los cuartos de final de la Concacaf Leagues Cup entre América y Cruz Azul parecía encaminarse hacia una sorpresa celeste. Con un marcador favorable por 1-0, la afición cementera comenzaba a ilusionarse con la posibilidad de dejar en el camino a su acérrimo rival. Sin embargo, la contundencia del América en momentos clave terminó por darle la vuelta al marcador, dejando a Cruz Azul al borde de la eliminación y sembrando una intensa polémica en torno al gol que significó el quiebre del partido: la anotación de Álvaro Fidalgo.

El tanto del volante español no solo significó el empate o la ventaja para el América sino que también estuvo precedido por una jugada que generó controversia entre jugadores, cuerpo técnico y aficionados de Cruz Azul. La acción en cuestión involucra un contacto físico previo a la recuperación del balón por parte del América, un lance que para muchos merecía la intervención del árbitro central para señalar una falta a favor de la Máquina.

La Jugada de la Discordia: ¿Carga Legal o Falta Evidente?

Las imágenes de la repetición televisiva fueron el detonante de la polémica. En la secuencia previa al gol de Álvaro Fidalgo, se aprecia claramente cómo un jugador del América disputa el balón con un futbolista de Cruz Azul. En la disputa, el jugador americanista utiliza su cuerpo para cargar sobre el jugador celeste, desplazándolo y ganando la posesión del esférico.

Para la óptica de muchos, esta acción constituye una falta clara, un empujón o una carga ilegal que debió ser sancionada por el árbitro. La controversia radica en la interpretación de la jugada: ¿fue un lance normal de disputa de balón, permitido por el reglamento, o una infracción que influyó directamente en el desarrollo de la jugada que culminó con el gol del América?

El Silbato que No Sonó y el Gol que Cambió la Historia

La realidad es que el silbato del árbitro no sonó. La jugada continuó, el América recuperó la posesión del balón tras la carga sobre el jugador de Cruz Azul, y la secuencia ofensiva culminó con el gol de Álvaro Fidalgo. La anotación desató la euforia en el banquillo y la afición americanista, pero también la indignación y la frustración en el bando celeste, que sintió que una decisión arbitral influyó directamente en el resultado del partido y en el destino de la serie.

Las protestas de los jugadores y el cuerpo técnico de Cruz Azul hacia el árbitro fueron evidentes, reclamando la falta previa que, a su juicio, debió haber detenido la jugada antes de que el balón terminara en el fondo de su portería. Sin embargo, la decisión del colegiado se mantuvo, y el gol de Fidalgo se validó, dándole un vuelco al marcador y complicando significativamente las aspiraciones de clasificación para Cruz Azul.

La Amargura Celeste: Un Sentimiento de Injusticia

El sentimiento que embarga a la afición de Cruz Azul tras este controvertido gol es de amargura e injusticia. La sensación de que una decisión arbitral errónea, al no señalar una falta clara, terminó por allanar el camino del América hacia la remontada y la posible clasificación genera un debate intenso sobre la imparcialidad del arbitraje y la influencia de este tipo de jugadas en el resultado final de partidos cruciales.

La polémica revive viejos fantasmas en el entorno de Cruz Azul, que históricamente ha sentido verse perjudicado por decisiones arbitrales en momentos clave. Este nuevo episodio se suma a la lista de jugadas controvertidas que alimentan la rivalidad y la tensión entre ambos clubes.


Más noticias