Selección

El portero del Tri que tiene el mismo defecto que Ochoa, según Ricardo La Volpe

El ex entrenador explicó al detalle el error que se genera.

Por Ricardo Patricio Constante

Ochoa se lamenta en un juego de México (Fuente: Mexsports)
Ochoa se lamenta en un juego de México (Fuente: Mexsports)

Ricardo Antonio La Volpe trasciende su imagen de entrenador polémico para erigirse como una de las voces más respetadas y con mayor peso específico dentro del fútbol mexicano. Su paso por diversos banquillos dejó una escuela de fútbol que llegó a ser admirada incluso por el mismísimo Pep Guardiola, reconociendo la visión táctica y la capacidad formativa del "Bigotón". Sin embargo, una faceta quizás menos recordada de su trayectoria es su pasado como guardameta profesional, llegando a formar parte de la Selección Argentina que se consagró campeona del mundo en 1978. Este bagaje le otorga una autoridad innegable a la hora de analizar el desempeño de los porteros.

La Lupa del "Bigotón" en el Clásico: Malagón Bajo la Crítica por el Gol de Sepúlveda

En su habitual espacio de análisis, el podcast "Lavolpismo", Ricardo La Volpe no dudó en señalar directamente al portero de la Selección Mexicana y del América, Luis Ángel Malagón, por su actuación en el segundo gol de Cruz Azul en el reciente enfrentamiento de la CONCACAF Champions Cup. El estratega argentino cuestionó severamente el posicionamiento y la técnica del guardameta azulcrema en la jugada que culminó con el tanto de Ángel Sepúlveda, considerando que su error fue determinante en el desenlace de la acción. Este es el mismo mal de Guillermo Ochoa, pero no se corrige desde abajo.

La Volpe centró su crítica en la decisión de Malagón de permanecer estático y pegado a su primer palo en el momento en que Ignacio Rivero se disponía a enviar el centro al área. A juicio del "Bigotón", esta indecisión del portero americanista facilitó que el balón llegara cómodamente a la cabeza de Sepúlveda, quien no tuvo problemas para vencerlo.

La Lectura de la Jugada Según La Volpe: Un Error de Conceptos Básicos

Si bien La Volpe reconoció que existió una falla en la marca por parte del defensor americanista Néstor Araujo, insistió en que la acción de Malagón fue el error primario y evitable. El exentrenador argumentó que, en el instante en que Ignacio Rivero se acercaba a la línea de fondo para enviar el centro, el uruguayo no tenía ángulo de disparo directo a portería. Esta circunstancia, según La Volpe, era el momento preciso para que Malagón abandonara su primer palo y se moviera para interceptar el centro, manejando su área con mayor autoridad y anticipación.

"Tiene que abrir el compás, no hay posibilidad de gol. ¿Qué va a venir? Un centro: abro el compás. Ya tengo que estar acá (señala el borde del área chica). ¿Me va a hacer un gol desde aquí? (señala a Rivero) ¡imposible!", explicó gráficamente Ricardo La Volpe durante su podcast. Con esta contundente declaración, el "Bigotón" dejó en evidencia su desacuerdo con la lectura de la jugada por parte de Malagón, señalando un error conceptual en su técnica de portero.

Responsabilidad en la Formación: El Llamado de La Volpe a las Canteras

La crítica de Ricardo La Volpe no se limitó al error puntual de Luis Ángel Malagón. El experimentado entrenador extendió su análisis para señalar una responsabilidad compartida en la formación de los porteros en las categorías inferiores. Para La Volpe, conceptos básicos como el posicionamiento, la lectura de las jugadas y el manejo del área deben ser enseñados de manera rigurosa en las canteras para evitar que este tipo de errores se repitan en el fútbol profesional. Su llamado a los formadores busca elevar el nivel técnico de los guardametas mexicanos desde sus inicios, inculcando los fundamentos necesarios para tomar decisiones correctas en momentos cruciales del partido.


Oh no, Comentario failed to start.
If you own this website, you might want to look at the browser console to find out why.

Más noticias