El joven futbolista mexicano Rodrigo Huescas, actualmente jugador del FC Copenhague en Dinamarca, se encuentra en el ojo del huracán tras ser detenido por conducir a una velocidad alarmantemente superior a la permitida. El lateral, ex canterano del Cruz Azul, fue sorprendido por las autoridades danesas circulando a 111 kilómetros por hora en una zona donde el límite era de 50 km/h. Esta infracción, considerada grave en el país escandinavo, podría acarrearle una pena de hasta 20 días de prisión, además de la pérdida de su licencia de conducir.
La noticia ha generado un gran revuelo en el ámbito deportivo mexicano, recordando inevitablemente otro caso que involucró a un joven futbolista y las consecuencias trágicas de la imprudencia al volante: el de Joao Maleck.
En junio de 2019, Joao Maleck, entonces jugador del Sevilla B, protagonizó un accidente automovilístico en Zapopan, Jalisco, que resultó en la muerte de una pareja de recién casados. Maleck conducía bajo los efectos del alcohol y a exceso de velocidad, lo que provocó un choque fatal. Tras un largo proceso legal, el futbolista fue declarado culpable de homicidio culposo agravado y sentenciado a tres años, ocho meses y 15 días de prisión.
Maleck cumplió una parte de su condena en el penal de Puente Grande, en Jalisco, antes de ser liberado tras el pago de una indemnización a las familias de las víctimas. El caso generó una gran polémica y puso de manifiesto la importancia de la responsabilidad al volante, especialmente para figuras públicas como los deportistas.
Si bien ambos casos involucran a futbolistas mexicanos y excesos de velocidad al volante, existen diferencias importantes entre la situación de Rodrigo Huescas y la que vivió Joao Maleck. La principal diferencia radica en las consecuencias de sus actos. Mientras que la imprudencia de Maleck tuvo un desenlace fatal, con la pérdida de dos vidas, la infracción de Huescas, afortunadamente, no resultó en heridos ni fallecidos.
Sin embargo, la justicia danesa se caracteriza por su severidad en cuanto a las infracciones de tránsito, y el hecho de que Huescas haya superado el límite de velocidad en más del doble podría justificar la imposición de una pena de prisión, tal como se contempla en la legislación del país.
Según medios daneses, Rodrigo Huescas podría ser trasladado a la prisión Vestre, ubicada en Copenhague. Esta cárcel es la más grande de Dinamarca y alberga principalmente a personas en prisión preventiva y a quienes cumplen condenas por delitos menores. La prisión Vestre, construida en 1895, destaca por su arquitectura que recuerda a un castillo medieval, con muros de ladrillo rojo y torres imponentes.
Las condiciones de la prisión Vestre, aunque estrictas, se consideran adecuadas para el tipo de delitos que allí se juzgan. A diferencia de prisiones de máxima seguridad, Vestre se enfoca en la rehabilitación y reinserción de los reclusos, ofreciendo programas educativos y laborales.
Independientemente de si finalmente Huescas es encarcelado o recibe una sanción alternativa, este incidente representa un duro golpe para su imagen y su carrera profesional. El joven futbolista, que había mostrado un gran potencial en el Cruz Azul y que recientemente había dado el salto al fútbol europeo, se ve ahora envuelto en un escándalo que podría afectar su reputación y su futuro en el deporte.
Además, este caso vuelve a poner en tela de juicio la imagen de los futbolistas mexicanos en el extranjero, recordando el episodio de Joao Maleck y otros incidentes que han empañado la reputación de algunos deportistas aztecas.
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025