Por Leonardo Ortiz
Más allá de las especulaciones sobre el patrocinio los números de Guillermo Ochoa en su actual equipo, el AVS Futebol de la Primeira Liga de Portugal, han sido objeto de críticas. El guardameta mexicano ha disputado 15 partidos en la presente temporada, recibiendo un total de 23 goles, lo que se traduce en una media de 1.53 goles por partido. Estas cifras han generado dudas sobre su rendimiento y han llevado a muchos a cuestionar si se encuentra en su mejor momento futbolístico.
Además de las estadísticas, Ochoa ha sido objeto de memes y críticas por su participación en algunos goles en contra de su equipo. Algunos aficionados consideran que su rendimiento ha estado por debajo de las expectativas, lo que podría haber influido en la decisión de Javier Aguirre de no convocarlo a la Selección Mexicana.
La edad de Ochoa también es considerada un factor, pues a sus 38 años, muchos se preguntan si su ciclo en la selección mexicana ha terminado.
La reciente convocatoria de la Selección Mexicana para la Nations League ha dejado fuera a un histórico: Guillermo Ochoa. La ausencia del veterano guardameta ha generado un intenso debate entre los aficionados, quienes especulan sobre las posibles razones detrás de esta decisión. Una de las teorías que ha cobrado fuerza es la relación entre la salida de Kavak, empresa de la que Ochoa es accionista, como patrocinador de la Selección Mexicana, y su no convocatoria.
La especulación se ha intensificado debido a que Kavak, que se unió como patrocinador oficial de la Selección Mexicana en 2021, ya no figura en la lista de marcas que respaldan al equipo nacional. Este cambio ha llevado a muchos a cuestionar si la decisión de no convocar a Ochoa está relacionada con la pérdida de este patrocinio. Curiosamente, Sergio "Checo" Pérez, piloto de Fórmula 1, también es accionista de Kavak.
La decisión de Javier Aguirre de no convocar a Guillermo Ochoa no es un hecho aislado en la carrera del veterano guardameta. En el Mundial de Sudáfrica 2010, cuando Aguirre dirigía a la Selección Mexicana, Ochoa era considerado el portero titular. Sin embargo, el estratega sorprendió al alinear a Óscar "Conejo" Pérez, quien en ese momento tenía 37 años, luego de varios errores de Ochoa en los partidos de preparación para la justa.
Este antecedente ha llevado a algunos a cuestionar si existe una preferencia de Aguirre por otros arqueros, independientemente del rendimiento de Ochoa. La decisión de convocar a Ángel Malagón, "Tala" Rangel y Moreno de Pachuca ha generado debate, pero también ha sido vista como una oportunidad para renovar la portería de la Selección Mexicana.
La no convocatoria de Guillermo Ochoa ha generado un intenso debate en el ámbito deportivo. Mientras algunos cuestionan la decisión de Javier Aguirre, otros consideran que es momento de dar paso a una nueva generación de guardametas.
El último partido de Guillermo Ochoa defendiendo la portería de la Selección Mexicana tuvo lugar en octubre de 2024, durante el encuentro de ida de los cuartos de final de la Nations League. Aquel partido, marcado por una actuación adversa del equipo tricolor, concluyó con una derrota por 2-0. La actuación de Ochoa en dicho encuentro fue objeto de análisis y debate, sumándose a las discusiones sobre su estado de forma y su continuidad en el equipo nacional.
Para el partido de vuelta de esa misma eliminatoria, el director técnico tomó la decisión de relegar a Guillermo Ochoa al banquillo de suplentes. Esta decisión resultó ser acertada, ya que la Selección Mexicana logró una contundente victoria por 4-0, asegurando así su pase a la siguiente ronda de la Nations League. Este resultado avivó aún más el debate sobre la necesidad de renovar la portería del equipo nacional, poniendo en tela de juicio el papel de Ochoa como titular indiscutible.
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025