Selección

Con razón quiere su puesto, el sueldo que gana Aguirre en México a diferencia de Herrera en Costa Rica

La abismal diferencia entre los salarios de Miguel Herrera y Javier Aguirre en sus distintas selecciones nacionales: 3.3 millones de pesos

Por Javier Vaca

Javier Aguirre y Miguel Herrera (Foto: MEXSPORT)
Javier Aguirre y Miguel Herrera (Foto: MEXSPORT)

En una reciente entrevista, Miguel Herrera, actual estratega de la Selección de Costa Rica, reiteró su disposición a tomar las riendas de la Selección Mexicana en el futuro. Más allá del sentimiento patriótico y las razones deportivas, un factor que podría alimentar su deseo de volver al banquillo tricolor sería la considerable diferencia económica entre su actual salario y el que percibe Javier Aguirre al frente del combinado azteca. La disparidad en las remuneraciones entre ambos técnicos mexicanos en selecciones nacionales es notable.

Miguel Herrera, dirigiendo a la Selección de Costa Rica, percibe un salario mensual estimado en 30,000 dólares estadounidenses. Convirtiendo esta cifra a la moneda local, sus ingresos mensuales rondarían los 510,000 pesos mexicanos, según el tipo de cambio actual. Si bien esta cantidad representa una remuneración considerable, palidece en comparación con los ingresos de su compatriota que dirige los destinos de la Selección Mexicana.

Por otro lado, Javier Aguirre, al mando de la Selección Mexicana, disfruta de un salario anual que asciende a aproximadamente 2.9 millones de dólares estadounidenses. Al realizar la conversión a pesos mexicanos, esta cifra anual se traduce en alrededor de 49.3 millones de pesos. Dividiendo este monto de manera mensual, el "Vasco" percibe un salario cercano a los 4.1 millones de pesos mexicanos, una cantidad significativamente superior a la de Miguel Herrera en su actual cargo con la selección costarricense.

En términos comparativos directos, la diferencia salarial entre Javier Aguirre y Miguel Herrera es considerable. Mensualmente, Aguirre gana aproximadamente 3.6 millones de pesos mexicanos más que Herrera. Esta disparidad económica podría ser un factor subyacente en el deseo manifestado por el "Piojo" de regresar al banquillo de la Selección Mexicana, más allá de su identificación con el país y su ambición deportiva. La diferencia en ingresos representa un aliciente económico importante para un entrenador de su trayectoria.

La ambición de Miguel Herrera por dirigir nuevamente a la Selección Mexicana, sumada a la notable diferencia salarial con el actual estratega, Javier Aguirre, añade un ingrediente extra al morbo del enfrentamiento entre México y Costa Rica en la próxima Copa Oro 2025. Este duelo en el banquillo no solo será una batalla táctica, sino también un reflejo de las aspiraciones profesionales y económicas de dos técnicos mexicanos con un pasado y un presente ligados al fútbol de selecciones en la región de Concacaf.

En definitiva, mientras Javier Aguirre lidera el proyecto de la Selección Mexicana con una remuneración acorde a las exigencias del cargo y las expectativas de cara al Mundial 2026, Miguel Herrera busca consolidar su trabajo con Costa Rica, quizás con la mira puesta en una futura oportunidad de regresar al banquillo tricolor, donde no solo estaría en juego el prestigio deportivo, sino también una mejora sustancial en sus ingresos. La Copa Oro 2025 será un escenario clave para medir el presente de ambos estrategas y sus aspiraciones futuras.

El único duelo entre el Vasco y el Piojo de manera oficial

El Clásico Regio 126, celebrado el 19 de septiembre de 2021 en el Estadio BBVA, culminó con la victoria de los Rayados de Monterrey por un marcador de 2-0 sobre los Tigres de la UANL. Los goles que sellaron el triunfo albiazul fueron obra de Alfonso "Ponchito" González, quien abrió el marcador al minuto 14, y de Matías Kranevitter, quien sentenció el encuentro con un tanto en el tiempo de compensación. Este partido revistió una importancia particular, ya que significó el primer cara a cara entre Miguel Herrera y Javier Aguirre como directores técnicos en la historia del Clásico Regio, añadiendo un ingrediente especial a la ya intensa rivalidad entre ambos conjuntos regiomontanos.


Más noticias