Carlos "Gullit" Peña, aquel mediocampista que en su momento deslumbró en la Liga MX con el Club León, ha encontrado un nuevo camino lejos de los reflectores del fútbol profesional mexicano. Tras una carrera que lo llevó a vestir camisetas importantes como las de Chivas y Cruz Azul, e incluso a probar suerte en el Rangers de Escocia, Peña ha cruzado la frontera para emprender un negocio en los Estados Unidos, donde el atractivo del dólar se presenta como un aliciente importante para generar ingresos económicos.
Si bien su trayectoria como futbolista profesional estuvo marcada por momentos de brillantez y también por controversias fuera de la cancha, Peña parece haber encontrado una nueva vocación ligada al deporte que tanto le apasiona, pero desde una perspectiva diferente.
En su nuevo capítulo en Estados Unidos, Carlos Peña ha incursionado en la formación de jóvenes futbolistas con la creación de su propia academia, denominada "Gullit Academy". Este proyecto, tiene como objetivo principal desarrollar el talento de jóvenes promesas y allanarles el camino para que puedan llegar a las filas de clubes de la Major League Soccer (MLS), la liga de fútbol profesional de mayor nivel en Norteamérica.
La MLS ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, atrayendo a figuras de talla mundial y generando un mayor interés en el desarrollo de talento local. En este contexto, la "Gullit Academy" busca capitalizar la creciente demanda de formación de calidad, aprovechando la experiencia y el conocimiento del fútbol que Carlos Peña acumuló durante su carrera profesional.
La decisión de establecer su academia de fútbol en Estados Unidos no solo responde a una pasión por la formación de jóvenes talentos, sino también al atractivo económico que representa el mercado estadounidense. El pago en dólares ofrece una estabilidad financiera y un potencial de ingresos considerablemente mayor en comparación con el fútbol amateur o semiprofesional en México.
A través de la "Gullit Academy", Peña organiza campamentos de entrenamiento, clínicas especializadas y programas de desarrollo a lo largo del año, atrayendo a jóvenes futbolistas con el sueño de alcanzar el profesionalismo. Las colegiaturas y las tarifas por participar en estos programas representan una fuente de ingresos que le permite al ex jugador tener una vida estable y seguir ligado al mundo del fútbol desde una nueva trinchera.
La trayectoria de Carlos Peña como futbolista profesional en México fue notable. Su paso por el Club León lo catapultó a la fama, siendo pieza clave en la obtención del bicampeonato de la Liga MX. Posteriormente, su llegada a Chivas generó una gran expectativa, aunque su rendimiento no terminó de consolidarse. También vistió la camiseta de Cruz Azul, buscando revivir su mejor nivel, y tuvo una experiencia en el fútbol europeo con el Rangers de Escocia.
Ahora, lejos de los grandes estadios y la presión del fútbol profesional de élite, Peña ha encontrado una nueva forma de canalizar su pasión por el deporte, utilizando su experiencia para guiar y formar a las futuras estrellas del fútbol estadounidense. Su conocimiento del juego y su vivencia en diferentes ligas pueden ser un activo valioso para los jóvenes que buscan abrirse camino en el competitivo mundo del fútbol.
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025