Por Javier Vaca
Chivas del Guadalajara, en su búsqueda constante por reforzar su plantilla y volver a los primeros planos del fútbol mexicano, parece dispuesto a explorar opciones que en el pasado reciente hubieran generado un debate considerable entre su afición. Tras el intento fallido por incorporar a Luka Romero, jugador nacido en México, pero sin ascendencia directa de padres mexicanos, Chivas ahora tendría en la mira a otro futbolista con una situación similar, abriendo nuevamente la interrogante sobre la estricta tradición de jugar únicamente con futbolistas mexicanos de nacimiento y ascendencia.
En esta ocasión, el interés del Rebaño Sagrado se centraría en Francisco Pumpido, joven talento de 20 años e hijo del reconocido ex futbolista argentino Nery Pumpido. Si bien Francisco desarrolla su carrera en las fuerzas básicas del Unión Santa Fe de Argentina y aún no ha debutado en la Primera División de aquel país, su nacionalidad mexicana lo convierte en un elemento elegible para Chivas del Guadalajara, a pesar de su formación futbolística en el extranjero. Este escenario plantea nuevamente la cuestión de si la directiva, encabezada por Amaury Vergara, estaría dispuesta a flexibilizar la tradicional política del club a fin de fortalecer el plantel con talento joven.
Un factor determinante que coloca a Francisco Pumpido dentro de los estándares rojiblancos es su lugar de nacimiento. El joven futbolista nació en Nuevo León durante la etapa en que su padre, Nery Pumpido, militaba en los Tigres de la UANL. Esta circunstancia le otorga la nacionalidad mexicana por nacimiento, un criterio fundamental para ser considerado por Chivas del Guadalajara, a pesar de que su desarrollo futbolístico se haya dado en Argentina. Esta situación contrasta con el caso de Luka Romero, cuya ascendencia mexicana era indirecta.
Además de su nacionalidad de nacimiento, Francisco Pumpido ha tenido participación en selecciones menores de México, llegando a ser convocado para la categoría Sub-20. El propio jugador ha compartido estos llamados en sus redes sociales, mostrando su identificación con ambas nacionalidades, la argentina y la mexicana. Esta conexión con el fútbol formativo mexicano podría ser un punto a favor para su adaptación en caso de concretarse su llegada al Rebaño Sagrado, demostrando un vínculo previo con el balompié azteca.
La posible incorporación de Francisco Pumpido se suma a la reciente aceptación en Chivas del Guadalajara de jugadores con doble o triple nacionalidad, siempre y cuando posean la mexicana. El caso más reciente es el de Cade Cowell, nacido en Estados Unidos, pero con ascendencia materna mexicana y quien incluso ha representado a la selección de las Barras y las Estrellas. Esta apertura en la política de fichajes sugiere una posible evolución en la postura del club, priorizando el talento y la nacionalidad mexicana por encima del lugar de formación futbolística.
Se especula con que Chivas podría desembolsar una cifra cercana a los 2 millones de dólares por la ficha de Francisco Pumpido, una inversión considerable por un joven prospecto que aún no ha debutado en la máxima categoría. Esta posible erogación plantea nuevamente la interrogante en la afición rojiblanca sobre si Amaury Vergara estaría dispuesto a romper con la tradición histórica del club en busca de alcanzar los anhelados títulos, priorizando el potencial futbolístico y la nacionalidad mexicana por encima de la procedencia formativa de los jugadores.
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025