Selección

Mientras Cristiano Ronaldo ganaba $ 10.3 millones, el salario que le espera a Johan Vásquez en la Juventus

La diferencia entre el salario que ganaría Johan Vásquez si llega la Juventus y lo que ganaba Cristiano Ronaldo. 8.3 millones menos

Por Javier Vaca

Cristiano Ronaldo y Johan Vásquez (Foto: BBC)
Cristiano Ronaldo y Johan Vásquez (Foto: BBC)

Cuando el astro portugués Cristiano Ronaldo defendió los colores de la Juventus de Turín, se erigió como el futbolista mejor remunerado del plantel, percibiendo un salario anual que alcanzaba la impresionante cifra de 10.3 millones de dólares. Esta cantidad estratosférica reflejaba su estatus como una de las máximas figuras del fútbol mundial y el impacto mediático y deportivo que generaba su presencia en el equipo italiano. Su paso por la Vecchia Signora estuvo marcado por goles y momentos de calidad, aunque no logró conquistar la ansiada Champions League.

Ahora, ante la posible llegada del defensor mexicano Johan Vásquez, proveniente del Genoa, al mismo club italiano, el panorama salarial para el seleccionado tricolor sería considerablemente diferente al que disfrutaba el astro portugués. La diferencia en las percepciones económicas entre ambos futbolistas subraya la distinta etapa en sus carreras y el rol que desempeñarían en el equipo. Mientras Ronaldo llegó como una superestrella consolidada, Vásquez arribaría como un talento en ascenso en busca de consolidación en un club de élite.

De acuerdo con información difundida por el diario Marca de España, en caso de concretarse su fichaje por la Juventus, Johan Vásquez podría percibir un salario anual que rondaría los dos millones de dólares. Esta cifra, si bien representa un ingreso significativo para el futbolista mexicano, se sitúa a una distancia considerable de los 10.3 millones que llegó a ganar Cristiano Ronaldo durante su etapa en el conjunto bianconero. Este contraste salarial evidencia la jerarquía y el impacto mediático que ostentaba el delantero portugués en comparación con el joven defensor azteca.

No obstante, más allá de la diferencia económica, el posible salto deportivo que representaría para Johan Vásquez su llegada a un club de la categoría de la Juventus sería innegablemente beneficioso para su desarrollo profesional. Compartir vestuario y terreno de juego con figuras de talla internacional, así como competir en una liga tan exigente como la Serie A italiana y en torneos europeos de alto nivel, le brindaría una experiencia invaluable para seguir elevando su nivel futbolístico y consolidarse como un referente en su posición.

En resumen, mientras Cristiano Ronaldo disfrutó de un salario estratosférico durante su paso por la Juventus, la posible llegada de Johan Vásquez al mismo club italiano se traduciría en un ingreso más modesto, aunque significativo para su carrera. Sin embargo, el verdadero valor de esta transferencia radicaría en el salto deportivo y la experiencia que adquiriría el defensor mexicano en un equipo de élite, lo cual beneficiaría directamente a la Selección Mexicana en su preparación para la Copa del Mundo 2026.

Johan Vásquez con la mira en el Mundial 2026

Esta progresión deportiva de Johan Vásquez tendría un impacto positivo directo en la Selección Mexicana de cara al Mundial 2026, que se celebrará en territorio nacional, junto con Canadá y Estados Unidos. Al ganar experiencia en un fútbol de alta exigencia y codearse con jugadores de clase mundial, el defensor tricolor llegaría a la justa mundialista con un bagaje futbolístico más amplio y un nivel competitivo superior, fortaleciendo así la defensa del combinado azteca en un torneo de máxima exigencia.


Más noticias